si lo tuyo no son los grabados antiguos, acá también descargable la colección de tramas matemáticamente grilladas por carsten nicolai, (al que si no conocen también les puede encantar conocer como alva noto)
https://www.dropbox.com/s/y74wnw2mp58ct8o/grid%20index.rar?st=uyeyqj9c&dl=0
grid index: el libro
pasen y lleven: un montón de grabados antiguos (tif)
hay grabados de:
animales (clasificados en animales, pájaros e insectos)
plantas (plantas, flores, vegetales)
comida (frutas, comidas, carnes, bebidas)
gente e indumentaria (instrumentos, zapatos, niños e indumentaria fem)
ciencia y trabajo (herramientas, esquemas, industria, ciencia y anatomía)
y en varios hay:
objetos
monstruos y mitología
limerick
manos y magia
https://www.dropbox.com/home/grabados
manifiestos de vanguardias: compilación de manifiestos y documentos de las vanguardias artísticas del siglo xx
libro libre: manifiestos de vanguardias. textos que dialogan y se critican entre si, textos hermosos que tienen poesía, rabia, magia...
corta y pliega
personas a las que hay que mandarles una caja de alfajores: el que hizo https://www.templatemaker.nl/es/
todo el plegaderío básico y no tan básico, customizable y descargable, en varios idiomas y gratis.
se pueden ajustar todos los parámetros de una forma tan exhaustiva que casi no hay forma de fallar.
text converter
lo conocimos convirtiendo texto a locución, pero puede hacer muchas cosas más.
en text to speech se puede calcular cuando duraría un texto como discurso o como locución, calcula en segundos y puede ajustarse en modo de habla pausada, normal o rápida.
https://www.textconverter.io/es/speech-time/
fonts ninja
una extensión que permite reconocer fuentes de cualquier página abierta en el navegador.
arrastrando sobre la tipografía brinda info más detallada de variable, espaciado, cuerpo y color.
tiene varias funciones más en la versión de pago.
https://chromewebstore.google.com buscar fonts ninja
teoría y práctica tipográfica para todo todo todo el mundo
el material más serio, claro y accesible sobre tipografía que vas a encontrar online: https://www.oert.org/
Open Educational Resources for Typography (OERT) es un proyecto educativo abierto a todos quienes quieran ampliar su conocimiento sobre Tipografía: estudiantes, profesores o cualquier otra persona interesada. El proyecto se desarrolla a partir del material de estudio elaborado por la Cátedra Cosgaya (FADU/UBA), una colección que comenzó a producirse en 1994 y que actualmente se organiza en tres secciones: teórica, histórica y práctica. El proyecto se propone ampliar, actualizar y editar el material en castellano, traducirlo a inglés y publicarlo en internet bajo una licencia Creative Commons Attribution Share Alike.
pixeles a centímetros, esa es la cuestión.
todos una vez no lo supimos. algunos todavía nos confundimos.
aquí la solución, con una extensa explicación:
https://www.calculadoraconversor.com/pixeles-a-cm/
dimensions.com
su respuesta es dimensions.com
oa.letterformarchive.org/
no vamos a empezar de a poco, así que ahí va el https://oa.letterformarchive.org/